Acerca de la
Semana Nacional
por la Conservación (SNC)

La SNC es una iniciativa anual organizada por la Conanp para fomentar la cultura de la conservación y promover la participación activa de la sociedad en el cuidado del patrimonio natural de México.

Esta semana visibiliza el trabajo de comunidades, ecoguardas, científicas y científicos, jóvenes y voluntariado en torno a la protección de la naturaleza. Dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), se celebra con actividades que fortalecen el vínculo sociedad-conservación, destacando el compromiso local y nacional.

Video presentación SNC 2025

¡Súmate!

¿Quiénes pueden participar?

• Comunidad Conanp • Comunidades locales y pueblos originarios • Escuelas y universidades • Sector ambiente • Sector público y privado • Sociedad civil • Público en general • Gobiernos locales • Organizaciones y asociaciones civiles • Colectivos ambientales y culturales • Productores, ejidos y cooperativas

¿Qué se hace durante la SNC?

Las actividades son diversas e inclusivas, se realizan en gran parte de las Áreas Naturales Protegidas e incluyen:

service-icon1

Educación y Sensibilización Ambiental

  • Talleres y ferias de educación ambiental
  • Proyectos educativos
  • Foros, conversatorios o clases abiertas
  • Actividades de ciencia ciudadana
service-icon2

Conservación
y Restauración del Entorno

  • Monitoreo de ANP
  • Actividades de reforestación
  • Limpieza o restauración ecológica
  • Activación de proyectos comunitarios sustentables
service-icon3

Arte y Cultura
para el Medio Ambiente

  • Eventos culturales y concursos temáticos
  • Proyecciones
  • Exposiciones fotográficas
  • Documentales o instalaciones
service-icon4

Saberes Tradicionales y Patrimonio Biocultural

  • Promoción de saberes tradicionales y huella ecológica
  • Venta o muestra de productos sustentables con valor biocultural
service-icon5

Recreación y Conexión
con la Naturaleza

  • Recorridos guiados, caminatas
  • Rodadas o actividades físicas al aire libre
service-icon6

Participación Comunitaria y Social

  • Proyectos comunitarios sustentables
  • Actividades de ciencia ciudadana
  • Monitoreo participativo

Nuestro lema

Cuidamos a los que cuidan

Más que un lema, es un compromiso compartido. Reconoce y fortalece el papel de quienes protegen la naturaleza de México.

Ejes de la SNC

  • Comunidades que cuidan:Visibilizar el trabajo comunitario en las ANP. Saberes tradicionales, turismo sustentable, mujeres conservacionistas, guardianes del territorio.
  • Educación ambiental: actividades educativas, ferias escolares, materiales lúdicos y digitales, cuentacuentos, talleres y cine ambiental para niñas, niños y jóvenes.
  • Restauración y acción climática: reforestaciones, limpieza de ecosistemas, monitoreo participativo, acciones frente al cambio climático desde lo local.
  • Áreas Naturales Protegidas: celebrar las ANP como espacios de vida, cultura, identidad y biodiversidad. Recorridos guiados, fotografía, ciencia ciudadana y voluntariado.
  • Conservación desde la ciencia y la innovación: foros con expertos, charlas, alianzas con universidades, divulgación científica y presentación de proyectos.

Programa Bioparque San Antonio

Ciudad de México / octubre 2025

Día 1

SÁBADO 25

Bienvenida

Foro principal

Inauguración

Foro principal

Conversatorio

Foro principal
Explora, Contribuye, Conserva: Experiencias Únicas en Áreas Naturales Protegidas
  • Alonso Vera
    Pata de perro
  • Rodolfo Salinas
    Natoure
  • Carlos Galindo
    Naturalista
  • Yadira Gómez
    Conanp

Taller

Huerto
Cómo se conserva un ecosistema
Actividad didáctica/experiencial para jóvenes de 15 en adelante.
Objetivo: Explicar procesos y herramientas de conservación.

Conversatorio

Foro principal
Todas y todos somos guardianes de las Abejas

Documental

Salón cafetería

Áreas de casetas (stands)

OCEANA

Caseta 1

ECOCE: Taller - Tu envase cuenta

Enfoque en enseñar a identificar correctamente los tipos de plásticos, su potencial de reciclaje y cómo evitar contaminarlos.
Caseta 2

Muros de Agua

Caseta 3

Costa Salvaje

Caseta 3

Día 2

DOMINGO 26

Conversatorio

Foro principal
Costas y Mares protegidos: alianzas en ANP para la conservación y el futuro azul de México.
Invitados:
  • Oceana
  • WWF
  • Causa Natura
  • Costa Salvaje

Conversatorio

Foro principal
Hongueras Pjiekakjoo

Taller

Huerto
Cómo se conserva un ecosistema
Actividad didáctica/experiencial para jóvenes de 15 en adelante.
Objetivo: Explicar procesos y herramientas de conservación.

Documental

Salón cafetería

Áreas de casetas (stands)

Conanp: Plantas Nativas de México

Caseta 1

ECOCE: Taller - Tu envase cuenta

Enfoque en enseñar a identificar correctamente los tipos de plásticos, su potencial de reciclaje y cómo evitar contaminarlos.
Caseta 2

Muros de Agua

Caseta 3

OCEANA

Caseta 3

Día 3

MARTES 28

Plática

Área de Contenedores
Educación ambiental dirigido a grupos escolares por CECADESU y SEDEMA

Conversatorio aliados internacionales

Foro principal
De la Colaboración a la Cconservación: Logros compartidos con la CONANP
Invitados:
  • GIZ
  • UICN
  • WWF
  • PNUD
  • FAO

Foro técnico

Foro principal
El futuro de la conservación en las ANP. Difundir avances, retos y líneas estratégicas de conservación en ANP.
  • Presentación de experiencias de conservación comunitaria
  • Casos de éxito de restauración ecológica
  • Integración de cambio climático y biodiversidad
  • Actividades que se realizan desde la DGC y cuáles son sus atribuciones

Día 4

MIÉRCOLES 29

Plática

Área de Contenedores
Educación ambiental dirigido a grupos escolares por CECADESU y SEDEMA

Lanzamiento

Foro principal
Lanzamiento Mi tiendita
Invitados:
  • Alicia Bárcena
  • Pedro Álvarez Icaza
  • Marina Robles
  • Rodolfo Salinas
  • FAO Y PNUD

Mesa redonda

Foro Principal
Expoavifauna, Conanp - DGOR

Día 5

JUEVES 30

Plática

Área de Contenedores
Educación ambiental dirigido a grupos escolares por CECADESU y SEDEMA

Presentación del libro

Foro Principal
Valoración de servicios ecosistémicos en Áreas Naturales Protegidas federales de México y la importancia del financiamiento en su conservación: Conanp - DGFITI
Invitados:
  • Rector General UAM
  • Secretaria de la SEMARNAT
  • Rector UAM-Azcapotzalco
  • Subsecretario (Samaniego)
  • Comisionado Nacional
  • Coordinadores del libro de la UAM (Daniel y Lilia)
  • Autoridad del Bioparque
  • Autor de un capítulo de libro/introducción de un apartado

Día 6

VIERNES 31

Registro

Foro principal

Premiación a las y los ganadores del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza

Foro principal

Clausura

Foro principal

Concierto

Foro principal

Montajes fijos

Mural participativo: “Nuestro mapa vivo”, Conanp - DGC

Entrada del Bioparque San Antonio

Expoavifauna: Exposición de fotografías de Aves, Conanp - DGOR

Patio biblioteca

Exposición fotográfica ADVC, Conanp - DGC

Patio biblioteca

Eventos en todo el país durante
los meses de octubre y noviembre


Selecciona un estado para consultar las actividades programadas.

Lista de eventos en Ciudad de México ( 3 )

No hay eventos activos registrados para este estado.

Selecciona la fecha para ver los eventos:

Top 10 estados con más eventos

Materiales

En esta sección podrás descargar materiales de consulta y apoyo, para vestir y enriquecer tus actividades.

Alianzas

  • CECADESU
  • CONANP
  • ECOCE
  • Bioparque San Antonio
  • UAM
  • FAO
  • FAO