Acerca de la Semana Nacional por la Conservación
(SNC)
La SNC es una iniciativa anual organizada por la Conanp para fomentar la cultura de la conservación y
promover la participación activa de la sociedad en el cuidado del patrimonio natural de México.
Esta semana visibiliza el trabajo de comunidades, ecoguardas, científicas y científicos, jóvenes y
voluntariado en torno a la protección de la naturaleza.
Dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP),
se celebra con actividades que fortalecen el vínculo sociedad-conservación, destacando el
compromiso local y nacional.
¡Súmate!
¿Quiénes pueden participar?
• Comunidad Conanp • Comunidades locales y pueblos originarios • Escuelas y universidades • Sector ambiente • Sector público y
privado • Sociedad civil • Público en general • Gobiernos locales •
Organizaciones y asociaciones civiles • Colectivos ambientales y culturales •
Productores, ejidos y cooperativas
Las actividades son diversas e inclusivas, se
realizan en gran parte de las Áreas Naturales Protegidas e incluyen:
Educación y Sensibilización
Ambiental
Talleres y ferias de educación ambiental
Proyectos educativos
Foros, conversatorios o clases abiertas
Actividades de ciencia ciudadana
Conservación y Restauración
del Entorno
Monitoreo de ANP
Actividades de reforestación
Limpieza o restauración ecológica
Activación de proyectos comunitarios sustentables
Arte y Cultura para el Medio
Ambiente
Eventos culturales y concursos temáticos
Proyecciones
Exposiciones fotográficas
Documentales o instalaciones
Saberes Tradicionales y Patrimonio
Biocultural
Promoción de saberes tradicionales y huella ecológica
Venta o muestra de productos sustentables con valor biocultural
Recreación y Conexión con la
Naturaleza
Recorridos guiados, caminatas
Rodadas o actividades físicas al aire libre
Participación Comunitaria y Social
Proyectos comunitarios sustentables
Actividades de ciencia ciudadana
Monitoreo participativo
Nuestro lema
Cuidamos a los que cuidan
Más que un lema, es un compromiso compartido. Reconoce y fortalece el papel de
quienes protegen la naturaleza de México.
Ejes de la SNC
Comunidades que cuidan:Visibilizar el trabajo comunitario en las ANP.
Saberes tradicionales, turismo sustentable, mujeres conservacionistas, guardianes del territorio.
Educación ambiental: actividades educativas, ferias escolares,
materiales lúdicos y digitales, cuentacuentos, talleres y cine ambiental para niñas, niños y jóvenes.
Restauración y acción climática: reforestaciones, limpieza de
ecosistemas, monitoreo participativo, acciones frente al cambio climático desde lo local.
Áreas Naturales Protegidas: celebrar las ANP como espacios de vida,
cultura, identidad y biodiversidad. Recorridos guiados, fotografía, ciencia ciudadana y voluntariado.
Conservación desde la ciencia y la innovación: foros con expertos,
charlas, alianzas con universidades, divulgación científica y presentación de proyectos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla tempus in ante in vestibulum.
Mauris tempor sem sed neque rutrum faucibus. Nam in nunc semper, porttitor justo id, feugiat enim. Donec
pharetra, mi non suscipit fermentum, lectus velit tincidunt nibh, non molestie lacus erat id justo. Ut nec
lacus id justo condimentum tristique. Maecenas ac arcu luctus, dignissim libero ac, tristique ipsum. Nunc
commodo pharetra odio maximus volutpat. Praesent a tristique ligula. Nulla sed tellus eget ligula consectetur
convallis. Praesent at tortor neque. Nam vel purus sem. Nulla auctor mi sapien, ac tempus metus fringilla ut.
Vestibulum placerat purus ac bibendum facilisis. Nulla eu orci lectus. Cras interdum tellus a interdum
malesuada. Duis consectetur posuere sem sed rutrum.